Acompáñenos a conocer sobre las turberas amazónicas peruanas, aprenda sobre estos ecosistemas y vea cómo se comparan con las turberas de Escocia
Las turberas son ecosistemas de humedal característicos en los que la vegetación de la superficie contribuye y vive sobre capas de turba que se acumulan debajo del suelo. La turba es materia orgánica parcialmente descompuesta, y está conformada por hojas, raíces y madera que se acumulan cuando las condiciones de anegamiento, bajo oxígeno y bajos nutrientes impiden a los organismos descomponedores reciclar los restos vegetales muertos. A lo largo de decenas a miles de años, se acumula una gruesa capa de turba rica en carbono.
En Escocia, el tipo más común de turbera es la turbera de cobertura (blanket bog), donde las capas de turba tapizan el lecho de roca, formando paisajes anegados, musgosos y arbustivos. En la Amazonía peruana, también ocurren turberas abiertas pero las turberas más comunes tienen un aspecto muy diferente, ya que suelen ser boscosas y a menudo están inundadas; son el arquetipo de un “pantano”.

